sábado, 25 de octubre de 2025

Ultimo Post de Pelota de Playa Records Blog

Es momento de darle FIN formal a este proyecto de blog dedicado a la grabación musical el Home Studio.

A la fecha tiene 1,476,500 de visitas desde el primer post  de bienvenida el 25 de febrero de 2008.

 

 

En honor a la verdad nunca hubo mucha interacción en los comentarios de cada post pero en algún momento los comentarios empezaron a llenarse de SPAM... fue cuando ilusamente creí que el blog iba a despegar y me permitiría dedicarle más tiempo y recursos, e incluso evolucionar a algo más que un blog en blogger.

Para quién se lo pregunte, las 1.47 millones de visitas me generaron $3,000.00 pesos mexicanos por publicidad de Ad Sense y eso en los mejores años del blog por ahí de 2010 - 2016... sí, así es.

Tengo la satisfacción de algunos comentarios agradeciendo la información, logre que el blog figurara en los primeros resultados de búsqueda en Google en algunos temas y que en reconocidos y populares foros de sitios especializados para músicos algunos usuarios recomendaban el blog como fuente de información y reseñas de software gratuito para el Home Studio.

En la barra lateral del blog conservo algunos recursos que los blogueros utilizábamos hace algunos años para tratar de lograr una mayor exposición... cuando "bloguear" era la onda!

En algún momento trate de llevar el proyecto a un canal de YouTube pero aun en los primeros años de esta plataforma los retos de crear contenido  en vídeo y audio con la calidad suficiente para generar visitas y generar una audiencia representante todo un reto para mi... que mi actividad principal es componer y grabar música. 

Curiosamente las estadísticas siguen reportando más de 6 mil visitas al mes, sin postear en meses y cuando mucho del software reseñado ya no existe o no tuvo mayores actualizaciones y no funciona en los sistemas operativos más nuevos... aunque todo mundo sabe que el músico del home studio cuando logra un sistema estable no suele actualizarse a sistema operativo "más nuevo".

No voy a eliminar el blog... queda como un diario personal de estos años y como fuente de información para quien llegue por acá, o cuando Google elimine este servicio.

Así...  Es momento de darle FIN formal a este proyecto de blog dedicado a la grabación musical el Home Studio, se lo merece por el tiempo que le dedique, por tantos plugins, recursos y sitios con información interesante que me llevó a conocer y hacerlo así de forma oficial... y no solo dejando de postear.

Gracias a todos. 

Escuchen y sigan a mi banda Ultrasónico en Spotify y en YouTube, esos sería aun mejor!

Tmabién en Instagram! 

domingo, 16 de junio de 2024

Plugins Gratis! Shape It un ecualizador Paramétrico de Soundly Toys!

 

Shape It es un ecualizador paramétrico de 10 bandas desarrollado por Soundly enfocado a labores de diseño sonoro pero nadie te dice que no puedes utilizarlo en instrumentos y mezclas completas... y si alguien te lo dice, no hagas caso.

Ofrece una dinámica de trabajo rápida y precisa cuando cortas o realzan alguna frecuencia o rengo de frecuencias

Incluye presets que resultan muy útiles como punto de partida y permiten realizar sutiles ajustes rápidos o una transformación completa del sonido sin perder el enfoque musical del proceso.

Shape It tenía un costo por suscripción pero hoy es gratis para descargar y sumar a tu arsenal de plugins para el Home Studio,

Descarga Shape It!

Disponble para Windows y Mac. 

Vídeo demo.


martes, 5 de marzo de 2024

Plugins Gratis! TesslaPRO mkIV de Variety Of Sound!

Diseñado para ingenieros de mezcla y masterización que trabajan en el mundo digital, TesslaPRO logra un equilibrio entre carácter analógico y precisión moderna. Al incorporar algunos de los artefactos del mundo analógico en el dominio digital, colorea delicadamente el sonido, refina los transitorios y entrelaza profundidad y dimensión en el campo estéreo para lograr el codiciado sonido cohesivo que define las mezclas profesionales.

 



 

La versión 4 introduce un nuevo modelo de transformador, que integra efectos de "histéresis" para mejorar el realismo. Ofrece una etapa de ganancia simplificada para garantizar un rendimiento consistente en una amplia gama de niveles de entrada y compensación automática del volumen de salida, lo que permite a los ingenieros mantener el control del procesamiento de audio. El plugin ha sido diseñado para brindar eficiencia, mejorando aún más el flujo de trabajo sin comprometer los recursos del sistema.

Disponible solo para Windows en formatos VST y VST3 y es gratis para DESCARGAR.

sábado, 17 de febrero de 2024

Plugins Gratis! Tonocracy amplificador virtual y efectos para guitarra gratuito! de Atomic Amps!

Un amplificador virtual para guitarra que incluye efectos con prestaciones tan completas como tener equipo hardware!

 

 

En este blog no somos partidarios de asegurar que las opciones de software son "tan bueno" como el equipo real que emulan... preferimos pensar que son opciones diferentes, cada una con sus condiciones únicas, ventajas y también con sus defectos. Quizá no puedas tener todos los amplificadores del mundo, pero puedes utilizar una buena emulación... por ejemplo.

Tonocracy incluye varios modelos de amplificadores, gran variedad de efectos y opciones de enrutamiento para diseñar rigs de guitarra para toda ocasión.

Este vídeo explica en minuto y medio de que se trata:

Suena bien, ofrece múltiples opciones sonoras lo que es bueno y malo a la vez al dificultar a toma de decisiones rápidas -que siempre son las mejores en el estudio- y máximo control sobre automatización y ajuste de detallado de parámetros al momento de grabar la toma y posteriormente al mezclar el track.

Disponible para Windows y Mac.

Toda la información de Tonocracy y descarga en el SITIO OFICIAL

sábado, 10 de febrero de 2024

Samples y Loops Gratis! Free Acoustic Drum Samples de DrumThrash

Nada como los samples de batería acústica real con sonido y dinámica natural... como esta colección de sonidos de Beat Blaster: Free Acoustic Drum Samples de DrumThrash!

Así suenan:

 


 

El paquete incluye sonidos de bombo, tarola (caja/snare), contratiempos (hi hats) abiertos y cerrados, tom toms y platillos grabados con diferentes microfonos y en archivo WAV a 24 bits.

Para demos de cada sonido, información completa y descarga ve al sitio de Drums Trash



lunes, 5 de febrero de 2024

Producción: "Viernes" de @UltrasonicoBand

Durante las primeras dos semanas del mes de diciembre producimos "Viernes" un nuevo tema de Ultrasónico que sería lanzado el 28 de diciembre, lo que implicada -contrario a nuestro costumbre- trabajar rápido.

La canción existe desde hace casi 30 años, pero para este proyecto se trabajo con un  nuevo arreglo inspirado por un par de canciones del disco The Car de Arctic Monkeys en cuanto a estructura y arreglos, sonidos y BPM´s. Viernes es un tema lento en extremo.

El proceso inicio con una programación de batería programada en Reason sobre la que grabe la base con una guitarra acústica con cuerdas de nylon Takamine EG116 que cuenta con pastilla piezo y además microfoneamos con un micrófono "tipo pluma" MXL 991.

Después grabe la voz como guía para establecer su espacio. La voz la volví a grabar ya con toda la instrumentación completa y con avance en la mezcla.

Despúes Juan Manuel grabó un piano utilizando su telcado M Audio Prokeys 88.

Le siguió Jossy que grabo un par de adonornos de guitarra utilizando una Grestch G2420T streamliner, de caja y con bigsby que nos facilitó Manuel concetada a un Boss Katana mk1 de 100 watts de una bocina microfoneado con un Sure SM-57y utilizando lospedales de efecto de Delay de unPockverb de Amoon, el Shimmer de un Octave Reverb de JHS y el Phaser Small Stone de EHX.

Finalmente Pato grabó el bajo, utilizando un P-Bass squire mejorado por Juan Manuel conectado a un Ampeg PF-350 Portaflex y utilizando su salida por caja directa.

La interfase de grabación sigue siendo nuestra vieja Alesis Multimix 16 Firewire y desde hace algunos años grabamos en Protools.

Estos son los aspectos técnicos de grabación que me gusta reseñar, pero lo importante es como suena:

Escucha en Spotify:

 Escucha en YouTube:

 Dedicamos un episodio del Ultrasónico Podcast a comentar sobre el tema, escucha:

En Podcast.com:

 

En Spotify:

O todos estos servicios Ultrasónico Podcast en todas partes...

Gracias por escuchar!