Herramienta ON LINE para cortar archivos de audio MP3. En muchos sitios describen su utilidad para cortar canciones y convertirlas en ring tones para teléfono celular... pero vamos, la aplicaciones son muchas y con la ventaja de poder utilizarla desde cualquier computadora.
El sitio también ofrece esto otro: click en la imagen
Habrá que probar aunque sinceramente y modestia aparte es raro que me encuentro con una canción "desconocida" y necesite que un software me diga que canción y grupo se trata ; )
Esta imagen que ven aquí corresponde a un programa que incluye 4 reproductores de archivos WAV... no mp3 por el momento.
Permite mezclar, grabar y ajustar tempo de cada canción reproducida en cada uno de los players, con controles para operarlo como si se tratara de una tornamesa (scratch). Reproduce archivos de16/24-bit formato WAV. Graba a 16/24-bit Ecualizador gráfico estéreo de 10-Bandas StereoReverb Permite seleccionar la salida para monitoreo 4 Filtros. Control manual para "Entry/TapTempoBPMCalibration" ajustar el tempo de un track para mezclarlo con otro. Controladores de pitch calibrados con BPM +/- con control de "bend". Control tipo "tornamesa". Rueda de "scratch" Ajuste de fade/salida/entrada Metrónomo interno
Enlace: SonnicAssault | este es un programa "reproductor", ofrece varios más, tiene una sección de efectos y otra de instrumentos VSTi.
A partir del segundo 15 de la canción escuchamos algunas notas de piano "sueltas" sin estructura aparente... "como jugando" que aportan un elemento extra que prepara las cosas para un cambio en la canción.
El coro llega exactamente al primer minutos transcurrido de la canción, regla básica de los éxitos de hoy y de las exigencias de la radio. Por desgracia los odios del público ya son muy sensibles a esto.
En el segundo 49 hay un interludio muy interesante... cambia la sonoridad de la batería, elpiano toma forma y las voces son hipnóticas.
En el primer coro -justo al minuto de duración- la melodía de voz en tonos altos acompañada con una voz en tono bajo con melodía diferentes... un detalle muy interesante para arreglar voces en coros, no solo en este genero sino en cualquiera.
En el segundo coro -justo al minuto 2- las guitarras distorsionadasestán acompañadas sutilmente por sonidos de cuerdas (strings), pueden ser reales, con algún teclado, instrumento virtual o incluso con una guitarra.
En el coro final se fusiona todo... acompañamiento de voces "calland response" (en respuesta a la voz principal) y una tercera voz con fraseos independientes y pads con sonidos de cuerdas, logran un sonido general mucho muy completo e interesante... sobra decir que el timbre de voz de Amy Leevocalista del grupo es excelente y muy expresivo para el genero y la letra de la canción.
Todos estos elementos, primeramente deben ser grabados y después en la etapa de mezcla colocarlos en su sitio para lograr algo tan interesante en cuanto a sonido final como lo es esta canción.
Este rack azul-verde lleno de perillas es el Chorus Vento de 4 voces, cada una con diferente modulación harmónica y cuenta además con tremolo.
El Intellidrive es un procesador de dinámica estéreo y ofrece saturación suave.
Enlace:Acrobatics | además del reverb y el procesador dinámico ofrece también un instrumento virtual (synte) y una herramienta para identificar el "pitch" de un sonido cuando se modifica su tempo.
Así es señores... un amplificador valvular/de bulbos con una unidad TubeScreamer incluido... hay guitarristas que no usan mas que un TS9 entre su guitarra y amplificador, ese tiempo ha terminado!
El control del Tubescreamer se incluye en la sección de perillas de control... toda la información.
Una imagen que me causa mucha gracia! Me toco vivir en tiempos donde la tecnología al servicio de la música -Hardware y Software- no era tan amigable con el usuario como lo es hoy, donde el músico debía estar bastante enterado en asuntos de computadoras para poder configurar el sistema para grabar, para resolver conflictos que se presentaban comúnmente... pero bueno, hoy ya es todo muy sencillo por fortuna.
*Imagen tomada de Internet, si alguien conoce su origen ahí esta la sección de comentarios para otorgar el crédito correspondiente.
Pues acaban de actualizar este atractivo plugin... pero si no lo conoces eso es irrelevante, lo importante es que esta disponible para su descarga aquí.
No dejes de revisar más plugins de este desarrollador.
Un editor de audio gratuito para descargar que ofrece las funciones básicas con una interfase bien organizada y que soporta cantidad de formatos de audio.
Graba desde fuentes externas vía tarjeta de audio e incluso grabar sonido de alguna página web.
Edita corta, pega, borra, mezcla dos archivos, crea fundidos o "fades"... aplica efectos como "Amplify", Delay, Equalizador, Flanger, Invert, Normalize, Reversa, MultiTapDelay, Silencio, Stretch, Vibrato, Echo, Chorus.
En el post anteriorcontábamos sobre el revolucionario afinador lanzado por TCElectronics, ahora un vídeo de demostración, donde explican cada unas de sus funciones... realmente impresionante como algo "impensable" ahora se vulve tan sencillo:
Primer afinador polifónico del mundo de TCElectronics que no deja de sorprender con sus innovaciones en equipo musical.
Para empezar... simplemente toca todas las cuerdas de tu guitarra o bajo y el mismo afinador te indicara que cuerdas necesitan afinación, así como lo lees.
Con un tamaño que sospecho similar a la de la muy descontinuada y poco afortunadaBoss ME-30.
Será la nueva unidad de precio accesible de Boss con importantes "mejoras" como la conexión USB que convierte a la unidad en una interfase de audio para grabación en computadora con el software Cakewalk SONAR 8.5 LE incluido. Todas las especificaciones de este nuevo producto aquí.
Lo dicho... en estos próximos días y semanas conoceremos las novedades e innovaciones en equipo musical que mostraran el rumbo de este 2010 y la idea de a donde va la tecnología... claro, en lo que nos interesa: hacer música.
Una atractiva aplicación para el Iphone que ofrece simulación de amplificadores, afinador y "practicador de canciones".
Ya esta a la venta en ItunesStore por $9.99 Dólares y será presentado oficialmente en estos días en Namm 2010, por lo que seguramente tendremos vídeos y demás noticias relacionadas antes de que acabe la semana.
Por diversos factores y situaciones propias de la grabación de un disco... "Mar Adentro" no se trabajó y es hoy una rareza del grupo.
Quien sabe, quizá la utilicemos para futuros trabajos.
Se trata de un tema instrumental, un ejercicio de diseño sonoroquizá, con sonidos ambient y ritmo marcado pero suave... el titulo -al ser una canción sin letra- es una idea que de alguna forma da una perspectiva y rumbo para el trabajo que se genere a partir de esa idea. En Ultrasónico somos mundialmente famosos por la forma que asignamos los títulos de trabajo para canciones en proceso : )
En el sitio de Waves.com hay una serie de tutoriales en vídeo sobre diversas aplicaciones de sus plugins... desde lograr buena presencia de una guitarra distorsionada en una mezcla hasta aplicar reverb sobre la caja/tarola de una batería.
Este afinador ofrece las características de la gran mayoría de afinadores en formato pedal... lo verdaderamente atractivo es su "display luminoso" para orientar la afinación.
En el minuto 3 del vídeo ya esta el pedal/afinador en acción por si no les interés la descripción física del pedal, sus conexiones o como se abre el compartimiento para la pila/batería.
Y bueno... la marca Planet Waves cuenta con gran prestigio por la calidad de sus productos.