Un interesante sitio donde podemos encontrar audio y vídeo demos de plugins gratuitos.
Por ejemplo... hay un vídeo demo del amplificador virtual SHRED del que comentamos hace un par de post.
Link: myvst.com
Así que tienes dudas sobre la calidad de sonido y funcionamiento de algunos plugin grátis, ahí puedes revisar algunos en acción.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Links de Interés: Frecuencia Fundamental
No se pierdan el nuevo post sobre conversiones de Frecuencias de Muestreo desde Frecuencia Fundamental... un tema del que hay que conocer en estos menesteres de la grabación de audio digital.
Mi amigo Kaux es buenisimo para explicar estos temas de forma clara y sencilla.
El post aquí.
Mi amigo Kaux es buenisimo para explicar estos temas de forma clara y sencilla.
El post aquí.
martes, 23 de febrero de 2010
Plugin Grátis! Suite de amplificación virtual para guitarra
El software para emulación de amplificadores de guitarra de AcmeBarGig son una verdadera maravilla y la Suite SHRED no es la excepción!

- Shred. Para sonidos de Hard Rock.
- Enthalpos Meridian. Un amplificador de gran poder!
- Supersound 1972. Quieres sonar como Black Sabbath?
- Marvel. Con su look estilo Marshall no deja mucho lugar para el misterio... sonido ingles de rock clásico y actual... y lo que se te ocurra.
- Quarter. Para sonido blusero... no puedo dejar de pensar en un buen fender.
- Honken. Sonido ingles de buen sonido limpio y cumplidor crunch.
Cada "head" tiene su look personalizado!
Descarga desde AcmeBarGig.
viernes, 19 de febrero de 2010
Programas Gratis! MULTIQUENCE Multitrack Mixer 2.55

Programa multitrack gratuito con soporte de multiples formatos de audio y que permite sincroniar audio con vídeo.
Toda la información y [Link de descarga].
Toda la información y [Link de descarga].
Control Remoto en Jamendo
El día de hoy y después de casi 2 semanas de intentos el disco debut de Control Remoto ya esta en Jamendo listo para que lo escuches, lo reseñes y nos dejes tus comentarios!
Este disco se grabo en el 2002 utilizando como base el Reason [versión 1] de Propellerhead.
En algunos temas hay guitarras, bajo eléctrico, grabaciones de radio, melodías vocales, percusiones, "un palo de agua" y hasta un lavabo/lavamanos (sonido de agua).
Toda la música es original de Control Remoto, grabada, mezclada y masterizada en Pelota de Playa Records.

El diseño del disco es de Inferno72.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Lecciones en Youtube
El Youtube no es solamente para ver vídeos chistosos... también hay una gran variedad de lecciones para tocar instrumentos musicales.
Let It Be con una creativa tabla que muestra las notas-telcas por tocar y el patron ritmico... claro hay que entenderla para interpretarla.
Enlace: Webpianoteacher
Lección de Guitarra Mariachi
Enlace: Mariachi Channel
Hay infinidad de técnicas por aprender, explicadas con todo detalle.
También hay reconocidos guitarristas con lecciones exclusivas y gratuitas para ti:
Pero no todo es guitarra... hay de ukulele, batería, violin, mandolina y seguramente de cualquier instrumentos que te interese.
Vamos hay hasta de programas de audio digital.
Let It Be con una creativa tabla que muestra las notas-telcas por tocar y el patron ritmico... claro hay que entenderla para interpretarla.
Enlace: Webpianoteacher
Lección de Guitarra Mariachi
Enlace: Mariachi Channel
Hay infinidad de técnicas por aprender, explicadas con todo detalle.
También hay reconocidos guitarristas con lecciones exclusivas y gratuitas para ti:
Pero no todo es guitarra... hay de ukulele, batería, violin, mandolina y seguramente de cualquier instrumentos que te interese.
Vamos hay hasta de programas de audio digital.
martes, 16 de febrero de 2010
El efecto de "Flanger" y un plugins gratuito
El efecto del flanger o "flanging" es más que un pedalito para guitarra o procesador multiefectos que hace ese sonido "tipo jet".
Originalmente este efecto se conseguía con maquinas grabadoras análogas de cinta, generalmente se le atribuye a Ken Townsend que logro esta técnica ante la solicitud de John Lennon de lograr un doblaje de voz "double trackin" sin necesidad de cantar dos veces la canción... un sello distintivo en las grabaciones de voz de Lennon con The Beatles, como ejemplo directo escuchar "Tomorrow Never Knows" [link a Youtube] del disco Revolver.
El efecto se lograba con dos maquinas reproduciendo la misma señal, una de ellas ligeramente retrasada y la combinación de ambas se grababa en una tercera grabadora... el efecto flanging viene de litaralmente poner el dedo en la cinta durante su paso y contacto con las cabezas reproductoras de las grabadoras... o algo así... jeje siempre en la historia y antecedentes de este efecto se menciona el accidente y la suerte... como en muchos otros trucos de grabación y generación de sonidos con intereses musicales.
Con todo este antecedente me encuentro en Rekkerd.org con un plugin grutuito para windows que recrea esa etapa original de el "flanging" creado con el dedo y las tres maquinas grabadoras/reproductoras a cinta.

Presenta una interfase con todos los parámetros listos para ajustarlos en todas sus posibilidades para apreciar de lo que es capaz este plugin.
Tienes una grabación de voz por ahí? baja este plugin y suena como el mismísimo Lennon!
No dejes de revisar el resto de los plugins gratuitos de Semerika el desarrollador de este interesante flanger virtual con enfoque clásico.
domingo, 14 de febrero de 2010
Reason + Record de Propellerhead
Josh Moble en un interesante vídeo donde comenta sobre las ventajas de utilizar Reason y Record (de Propellerhead ) donde "para el drama" deja ver lo complicado que era utilizar Reason para otros fines que lograr temas completos dentro de el y como Record vino a resolver ese reclamo de los usuarios de Reason de "abrir el programa" y dejar que -por ejemplo- grabara audio.
Directo del Canal de Youtube de Propellerhead.
Plugin Grátis! FreeVerbToo de Sinus

Presenta todos los parámetros de ajuste en controladores tipo slider (deslizadores) y una pantalla para "apreciar el efecto" y su comportamiento ante los diferentes ajustes.
jueves, 11 de febrero de 2010
Disco: Control Remoto [Descarga Gratuita]

Descarga el disco debut de Control Remoto, proyecto de electrónica experimental desde www.pelotadeplaya.com.mx
Descarguen y Escuchen!... luego comento como grabamos ese disco!
Noticia: 365 Singles
365 Singles es un interesante proyecto de los hermanos y diseñadores Nicolás y Alejandro Prieto que consiste en diseñar todos los días las portada para un single (sencillo) de alguna canción ya existente.
En su sitio ya podemos ver algunas muestras de esta idea y en Noticias del Audio hay una completa entrevista para conocer mejor este interesante proyecto.
Enlace: 365 Singles.
En su sitio ya podemos ver algunas muestras de esta idea y en Noticias del Audio hay una completa entrevista para conocer mejor este interesante proyecto.
Enlace: 365 Singles.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Plugin Grátis! LeXTAC amp para guitarra virtual!

Un amplificador virtual para guitarra -y para cualquier otra señal que se te ocurra- inspirado en el sonido de "un amplificador real de boutique"... no dicen en cual ; )
En este enalce pueden además de descargarlo, escuchar algunos demos de audio. Los demos tiene acompañamiento, algo que es útil porque demuestra que puede utilizarse para lograr sonidos característicos de guitarra para varios géneros, pero -para mi gusto- falto algún demo solo con el sonido de guitarra utilizando este amp virtual.
El desarrollador recibe donaciones por cierto.
Si lo usan comenten.
martes, 9 de febrero de 2010
Plugin Grátis! Eddie Vs Heaven distorisión para guitarra grátis!

Por otro lado... al contar con este tipo de efectos disponibles no hay limites! es decir, podemos aplicarlos en cualquier señal de audio, no solo para una guitarra. Aplica un poco de distorsión a la voz y suena como Trent Reznor! jeje
Caracteristicas:
*Diseño de pedal de efectos para guitarra.
*Controles de LEVEL, LOW, MID, HIGH, DRIVE.
*Efecto de distorsión, emulación de amplificador y cabinete.
*Disponible para 32 y 64 bits... solo para PC por cierto.
*Bajo consumos de recursos (CPU).
Enlace. Makin Music : .
lunes, 8 de febrero de 2010
Noticia: Deluxe Memory Boy... ya viene de EHX

Podría recitarles todas sus "features" pero mejor el vídeo demo:
Cuando pienso en los pedales de este fabricante... no solo pienso en la guitarra ; )
Toda la información en el sitio oficial de Electro Harmonix.
viernes, 5 de febrero de 2010
Mezcla: Con Ideas

En el entendido de que hay que tener ciertos conocimientos para enfrentar un proceso de mezcla... comento lo siguiente.
En el entorno del Home Studio -y como hemos comentado anteriormente- hay que sacar provecho de las limitaciones del equipo, del espacio y claro, también de la falta de conocimiento o experiencia de quien se propone mezclar alguna grabación.
Tengan por seguro que mas de un truco de estudio que hoy es algo común fue un resultado de un mero accidente o golpe de suerte... o incluso algo que sucedió sin querer y/o buscando realizar otra cosa.
En ese sentido los invito a cruzar con confianza y sin miedo esa línea de lo que la teoría marca "que no se debe hacer" al mezclar. Claro, no olviden hacer sus copias de seguridad para poder experimentar con toda la confianza de que "nada se pierde".
Comentarios?
jueves, 4 de febrero de 2010
Plugins Gratis! de Terry West Productions V.O.F.

La imagen corresponde al "Easy Bundle" y no es lo único que este desarrollador ofrece en su sitio... ecualizadores, compresores, utilidades y link de interés.
Enlace: Terry West Productions V.O.F.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Noticia: Maquina de baterías análoga! Metasonix D-1000
Una maquina valvular/bulbos para generar ritmos de batería... aunque viendo/escuchando el vídeo mas se trata de un generador de tonos organizados con patrones rítmicos.
El vídeo es inspirador de muchas formas, realmente se antoja ponerle las manos encima a la D-1000 su uso parece tan simple que seguramente no se requiere ni leer el manual.
Es el mismo Eric Barbour de Metasonix quien presenta y opera el producto... algunas de sus frases son de antología: "Para que quieres una maquina de baterías si no es para tocar rápido"(0:38 seg) | "El secuenciador es muy primitivo, asi me gustan las cosas... primitivas (1:10).
Ofrece 4 sonidos de batería, dos tambores "afinables", caja/tarola con sonido mas "filoso-agudo" que el resto y un platillo organizados en los módulos con sus controladores de tono, nivel de volumen y de mezcla "mix" y esos mini-switches con los que se genera el patrón rítmico... los bulbos están totalmente a la vista.
Presenta un par de botones de "roll" para la caja/tarola [minuto 1:50] con lo que se convierte en una unidad para tocar en vivo e improvisar. Toca tan lento como 60 BPM y tan rápido como a 1000 BPM.
No suena como ninguna otra caja de ritmos... y eso es fenomenal! No tardaremos en encontrar sus sonidos en algún track de Radiohead jejeje...
El vídeo es inspirador de muchas formas, realmente se antoja ponerle las manos encima a la D-1000 su uso parece tan simple que seguramente no se requiere ni leer el manual.
Es el mismo Eric Barbour de Metasonix quien presenta y opera el producto... algunas de sus frases son de antología: "Para que quieres una maquina de baterías si no es para tocar rápido"(0:38 seg) | "El secuenciador es muy primitivo, asi me gustan las cosas... primitivas (1:10).
Ofrece 4 sonidos de batería, dos tambores "afinables", caja/tarola con sonido mas "filoso-agudo" que el resto y un platillo organizados en los módulos con sus controladores de tono, nivel de volumen y de mezcla "mix" y esos mini-switches con los que se genera el patrón rítmico... los bulbos están totalmente a la vista.
Presenta un par de botones de "roll" para la caja/tarola [minuto 1:50] con lo que se convierte en una unidad para tocar en vivo e improvisar. Toca tan lento como 60 BPM y tan rápido como a 1000 BPM.
No suena como ninguna otra caja de ritmos... y eso es fenomenal! No tardaremos en encontrar sus sonidos en algún track de Radiohead jejeje...
martes, 2 de febrero de 2010
Noticia (ni tanto) Ipad de Apple

Considerando la serie de programas de creación musical disponibles desde hace meses para el Ipod Touch, en verdad me intriga conocer lo que esta "superficie de control táctil más grande y con mayor capacidad de procesado y almacenaje" pueden hacer con aplicaciones para músicos.
Por ejemplo el controlador remoto de la barra de transporte de Cubase 5 [nota en hispasonic] ahora podría ser la mixer completa en opción "touch".
Seguramente esto abrirá la puerta para compañias de productos musicales desarrollen un producto así... la posibilidad de contar con una sola superficie táctil que permita "operar" muchos programas, instrumentos virtuales y controladores, a mi me suena realmente atractivo.
Guitarra: Mas vídeo-lecciones cortesía de Alfonso Barrios
Licks utilizando la escala pentatonica:
Digitaciones básicas para tocar con la escala mayor:
Vía: Guitar Extravaganza el Blog de Alfonso Barrios | Su canal de Youtube.
Digitaciones básicas para tocar con la escala mayor:
Vía: Guitar Extravaganza el Blog de Alfonso Barrios | Su canal de Youtube.
Plugins Gratis! Blue Cat´s Freeware Pack

No dejen de probarlos. [Enlace]
lunes, 1 de febrero de 2010
Programa Gratis! Capture 2.0 de Sonic Assault

Grabador gratuito para Windows con interesantes características que lo convierten en una opción realmente atractiva para quien desde grabar audio sin muchas complicaciones ni programas con curva de aprendizaje elevada.
Características:
*Resoluciones de grabación y reproducción a 16 / 24 / 32 / 32-bit (coma flotante).
*Grabación en estéreo / Mono L / Mono R / Mono L+R Recording
*Graba por 10 minutos
*Valores de notación seleccionables
*Ajuste manual del tempo
*Diferentes opciones para iniciar la grabación. [Manual o automática "disparada" por la entrada de audio].
*Normalización del audio saliente.
*Reproducción en loop.
*El gráfico de la onda de audio puede ser ajustado por el usuario.
*Indicador de clipping del audio entrante.
*Permite cargar 8 samples.
*Puede controlarse con interfase externa vía MIDI.
*16 patches de usuario, guarda los ajustes de diferentes tipos de grabación que hayamos diseñado.
*Recientemente actualizado 27/01/2010. Enlace: Capture 2.0 de Sonic Assault
Mezcla M-S y un plugin Gratuito de Brainworx
El MODO M-S en la mezcla de audio consiste en convertir una mezcla de audio "normal" estéreo que contenga canales izquierdo L y derecho R en un formato de dos canales, donde el canal M contiene la información del centro de la mezcla y el canales S la información estéreo.
El canal S es el resultado de restar el canal derecho al canal izquierdo y el canal M es el resultado de restar el canal S a cada canal Izquierdo y Derecho. Esto queda representado de forma práctica con las siguientes formulas:
Ahora si, el plugin gratuito de Brainworx bx-solo permite escuchar "en solo" y realmente cada elemento de la mezcla, ya sea el canal izquierdo L, derecho R el canal M y S que se explico antes.
Hay algo de controversia en cuanto a al utilidad de recurrir a estos procesos para mezcla o mastering, porque la verdadera utilidad es grabar utilizando micrófonos dispuestos de tal forma de conseguir es información M-S en esa etapa ... pero "otra" de las máximas de quien este blog escribe es que "cada quien encuentro su camino" y lo mejor es conocer todas las herramientas disponibles.
Según entiendo esto de recurrir a convertir una mezcla normal en modo M-S es para "destazar" el estéreo para tener una mejor perspectiva y sacarle partido a eso recurriendo a otros procesos.
El canal S es el resultado de restar el canal derecho al canal izquierdo y el canal M es el resultado de restar el canal S a cada canal Izquierdo y Derecho. Esto queda representado de forma práctica con las siguientes formulas:
M = (L-S)+(R-S)
S = L-R
S = L-R
Ahora si, el plugin gratuito de Brainworx bx-solo permite escuchar "en solo" y realmente cada elemento de la mezcla, ya sea el canal izquierdo L, derecho R el canal M y S que se explico antes.
Hay algo de controversia en cuanto a al utilidad de recurrir a estos procesos para mezcla o mastering, porque la verdadera utilidad es grabar utilizando micrófonos dispuestos de tal forma de conseguir es información M-S en esa etapa ... pero "otra" de las máximas de quien este blog escribe es que "cada quien encuentro su camino" y lo mejor es conocer todas las herramientas disponibles.
Según entiendo esto de recurrir a convertir una mezcla normal en modo M-S es para "destazar" el estéreo para tener una mejor perspectiva y sacarle partido a eso recurriendo a otros procesos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)